ESTADIO

Estadio actual

La primera referencia a la existencia de El Molinón data de 1908. El diario local "El Comercio" hace referencia, el 20 de mayo de aquel año, a un partido jugado «en el campo de El Molinón», sin especificar más datos, entre los equipos La Bella Sportiva y El Balón. Ello lo convierte en el campo más antiguo del fútbol profesional español.
En cualquier caso, el Sporting no lo utiliza como anfitrión hasta 1915, llegando a comprarlo posteriormente merced a un gran esfuerzo económico. El nombre del estadio, según se dice, procede de la existencia, en los terrenos donde se construyó, de un antiguo molino de grandes dimensiones, propiedad de un inglés apellidado Rimmel, en la prolongación de la entonces Calle del Molino, actualmente Avenida de Torcuato Fernández-Miranda, donde hoy se encuentra elParador Nacional Molino Viejo.
El estadio gijonés ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, produciéndose la primera de ellas en 1917. De entre todas, cabe destacar la que sufrió con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, celebrada en España, durante la cual el estadio acogió varios partidos del Grupo B, compartido con el Estadio Carlos Tartiere de Oviedo.
En 2008, año del centenario del estadio, tiene proyectada otra reforma con la cual cambiará su aspecto exterior; se le revestirá de un material policarbonatado que unificará todas las fachadas, se recrecerá el fondo norte, se cambiarán las conducciones eléctricas y de saneamiento, y se repararán las cubiertas. Gracias a esto, el aforo total se verá aumentando hasta los 29 538 espectadores.
En el mes de mayo del año 2011 la alcaldesa de la ciudad Paz Fernández Felgueroso inaugura el nuevo estadio con su nuevo aforo tras la remodelación interior (30.000 espectadores), la finalización de las obras en su interior (vestuarios, sala de prensa, zona mixta, etc.) y la cubierta exterior, finalizada en la actualidad a falta de construir los espacios comerciales que ocuparán los bajos del estadio gijonés.