SIMBOLOS

Escudo

A lo largo de su historia, el escudo del Real Sporting ha ido sufriendo diferentes cambios. En cualquier caso, el esquema ha sido casi siempre el mismo: un triángulo isósceles invertido con cuatro rayas rojas y tres blancas verticales y las letras "S" (de Sporting) y "G" (de Gijón) entrelazadas, y con una corona real sobre el mismo, que representa el estatus de "Real" del equipo. Durante la II República (1931-1936), la corona real fue sustituida por una corona mural y la forma del escudo pasó a ser redonda. Tras la Guerra Civil (1936-1939), con la prohibición de extranjerismos en los nombres de asociaciones deportivas, el Real Sporting de Gijón pasó a denominarse Real Gijón y el escudo cambió, formando el triángulo una "G" en pico con los colores rojiblancos en su interior. El escudo actual es una evolución del tradicional realizada por la empresa CYAN Gestión Editorial en 1997 bajo la firma del creador Juan Jareño. Los colores quedaron definidos como rojo pantone 485 y oro pantone oro, que puede ser sustituido por pantone 117 cuando no se pueda aplicar el oro directo.


Himno

El actual himno del Sporting fue compuesto en 1974 por Rafael Moro Collar y, en él, escrito en el tono triunfal y orgulloso habitual en los himnos deportivos (...de rancia solera y brillante historial...) se hace referencia, además de a la ciudad de Gijón y a la fama que el equipo le ha dado (...que a Gijón tú le diste gran fama...), a su cantera (...de tu cantera surgieron valores que nadie ni nunca podrán olvidar...). Entre los años 1997 y 2004 se han ido haciendo versiones dancesalsa y rock gracias a los arreglos de José Fernández Avello, Chez García, Banda Nocturna y a la colaboración del Coro Asturiano de Gijón, la Camerata Revillagigedo y Anusca.
Con motivo del centenario, celebrado en 2005, el cantautor mierense Víctor Manuel compuso un tema con la colaboración del gaitero José Ángel Hevia y del Coro Minero de Turón que se llamó ¡Puxa Sporting!, pero no logró calar entre los aficionados.


Bandera

Forman la bandera oficial del club nueve franjas horizontales, cinco rojas y cuatro blancas, con el escudo de la entidad, fileteado en blanco y con una altura equivalente a 5/9 el ancho de la bandera, en el centro. Sus proporciones ancho:largo son de 2:3.
La primera bandera de que se tiene constancia era triangular, formada por los colores del club en franjas horizontales. Con el paso de los años se fueron utilizando siempre banderas rectangulares, generalmente de proporciones ancho:largo de 2:3. Hoy se conserva la diseñada con motivo del quincuagésimo aniversario del club en 1955, que tenía siete franjas y el nombre del club en letras doradas.




Símbolos del centenario

Bandera conmemorativa del primer centenario del Sporting.
Con motivo de las celebraciones por el centenario del club en 2005, se diseñó un logotipo conmemorativo que consistió en un número 100 de color rojo subrayado y con una corona esquemática de color dorado sobre él, obra del diseñador gráfico Javier Sáez Adana, de Bitácora Grupo. Dicho logotipo se bordó en la camiseta del equipo aquella temporada y apareció también en una bandera conmemorativa con fondo blanco, con unas líneas onduladas subrayando el logotipo y atravesando el conjunto, como referencia al carácter marítimo de la ciudad de Gijón y a la afición sportinguista, popularmente conocida como la mareona rojiblanca.